¡Bienvenido Al Programa de Apoyo Socioemocional para Adolescentes
con TDAH, mejor conocido como PASADAH!
Aquí te brindaremos información y estrategias para que inicies un proceso de cambio y encuentres nuevas formas de relacionarte con tus amigos, familia, maestros, escuela, casa, etc.
La Fundación Cultural Federico Hoth A.C. a partir del Proyectodah, busca otorgarte un espacio a ti como adolescente para que trabajes situaciones socioemocionales
derivadas de tu TDAH.
¿Qué es el PASADAH?
Es un Programa de Apoyo para adolescentes o jóvenes que como tú tienen TDAH y desean informarse y compartir lo que les pasa. También podrás hablar con libertad y aprender nuevas estrategias para mejorar la relación contigo mismo y con los demás. En las sesiones podrás compartir inquietudes respecto a los tratamientos para el TDAH, cómo es tu relación en casa, escuela y trabajo; así como la comunicación, las emociones y los sentimientos que presentas.
El espacio grupal te animará a llevar a cabo reflexiones y toma de consciencia necesarias para que, a través de las actividades de aprendizaje y las tareas, el proceso de cambio tenga la continuidad suficiente que te permita sustituir hábitos, establecer nuevos patrones de relación y de comunicación que conlleven a un mejor entendimiento del padecimiento y a mejorar tus relaciones interpersonales.
Serán 10 sesiones con una duración de 2 horas.
Cada sesión cuenta con objetivos específicos, con información teórica y actividades para que puedas poner en práctica lo visto durante la sesión y aplicarlo a tu vida.
Es un proceso que requiere de constancia, paciencia y perseverancia.
Objetivos
Reconocer el TDAH y obtener información científica.
- Identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad.
- Aprender de una manera divertida y en un ambiente empático y aceptante.
- Generar un espacio de reflexión y con un ambiente propicio para
experimentar nuevas estrategias socioemocionales.
Beneficios
- Obtienes información científica actualizada sobre el TDAH: origen, tratamiento, síntomas, etc.
- Desarrollas asertividad, empatía, autocontrol y otras habilidades para una mejor relación con tu entorno.
- Te conoces mejor/ Autoconocimiento.
- Recomendaciones semanales de carácter práctico que puedes aplicar con los miembros de tu familia, escuela, para que vayan mejor las cosas.
- Encuentras un espacio libre de juicio/prejuicio y crítica, en donde puedes practicar las estrategias proporcionadas durante las sesiones.
- Perteneces a un grupo donde te comprenden y apoyan.
- La posibilidad de encontrar respuestas a tus dudas y buscar alternativas para la solución de tus problemas.